Comerse una fideuá en Castelldefels es algo imprescindible, mínimo una vez al año. La fideuá es uno de los platos estrella de la gastronomía valenciana que ha viajado por toda la costa del mar Mediterráneo, pero ¿sabías que la fideuà es genuinamente gandiense?
Según cuenta la leyenda, esta receta nació en un barco del puerto de Gandia, ya que su patrón era tan aficionado al arroz a banda que se comía las raciones de casi toda la tripulación. Preocupado por el hambre que estaban pasando los marineros, al cocinero del barco se le ocurrió sustituir el arroz por fideos, con la esperanza de que al patrón no le resultara tan apetitoso y decidiera compartir las raciones con el resto de la tripulación.
Aunque hay variaciones de esta leyenda, de lo que no hay duda es que la Fideuà se ha convertido en la receta más importante de la gastronomía gandiense y ha navegado por todo el Mediterráneo, llegando a nuestras playas en Castelldefels.
En este post te contamos todo lo que tienes que saber sobre la Fideuá de Gandia que, por supuesto, podrás probar en nuestros menús de La Canasta. Tanto si vives en Castelldefels como si has venido de visita y quieres saborear una deliciosa fideuà, te esperamos con la mesa preparada.
Ingredientes de la fideuá gandiense – estilo La Canasta
Para 6 personas
- 800 gr. de gambas o langostinos crudos
- 600 gr. de rape o cazón troceado
- 600 gr. de fideos del nº2
- 1 cebolla mediana
- 3 ajos picados
- 200 gr. de tomate triturado
- 2 litros de caldo de pescado (fumet)
- Pimento verde
- Pimiento rojo
- Majada de aceite, ajo y perejil
- Azafrán o cúrcuma
- Una cucharadita de pimentón dulce
- Sal
Así preparamos la fideuá en Castelldefels
- Pasamos las gambas o los langostinos por la sartén, para dorarlas ligeramente. Las retiramos y reservamos
- A continuación, hacemos lo mismo con el pescado, retirándolo también en cuanto coja color
- Sofreímos los ajos picados y después incorporamos la cebolla. Es muy importante que tanto el ajo como la cebolla estén picados y no rallados o triturados, para que después queden bien separados del fideo
- Una vez que la cebolla haya cogido color, añadimos una cucharadita de pimentón, removiendo constantemente para que no se queme. Inmediatamente, agregamos el tomate triturado. Removemos nuevamente y reservamos
- Empezamos a cocinar los fideos. Elegimos fideos del núnero 2 ya que no deben ser demasiado gruesos, para que no se hinchen en exceso durante la cocción y queden blandos
- Removemos durante unos minutos y añadimos el caldo junto con el azafrán, los langostinos y el marisco. Para la elaboración del caldo habremos utilizado raspas y cabezas de pescado y un sofrito de ajo, cebolla, zanahoria, apio, tomate y puerro. En La Canasta le concedemos especial importancia al momento de la elaboración del caldo de pescado, o fumet de peix, ya que es el secreto de una fideuá espectacular
- Dejamos la fideuá 10 minutos al fuego y 2 más al horno para que termine de “socarrar”
- Dejamos reposar y servimos la fideuà decorada con tiras de pimiento verde y pimiento rojo al horno. Servimos acompañada de limón y alioli casero
¿Un restaurante donde comer fideuá en Castelldefels?
En La Canasta somos expertos en menús de pescador y cocina marinera preparando arroz con bogavante, entre otros arroces como el arroz negro o la paella de marisco. Y, como no podía ser de otra forma, expertos en la fideuá estilo Gandía. Si quieres sorprender a los tuyos probando una fideuá en Castelldefels, reserva tu mesa y deléitate con los mejores sabores del Mediterráneo.
¡Te esperamos en Carrer 5 número 24 en Castelldefels!